Desde muy pequeña supe que quería dedicarme a la psicología. Tenía claro que mi sitio era aquel en el que pudiera trabajar de la mano de las personas para conectar con ellas. Me atraía profundamente comprender las emociones y los pensamientos de quienes me rodeaban y poder ayudar a otros a encontrar respuestas y sentirse mejor. Estudié Psicología porque sentía una vocación por escuchar y acompañar a las personas en sus momentos de mayor vulnerabilidad, y con el tiempo he confirmado que, para mí, la psicología no es solo una profesión, sino una forma de conectar y transformar vidas.
Soy Psicóloga Sanitaria y me he especializado en atención tanto a jóvenes como a adultos. Tras obtener mi grado en Psicología con mención en Psicología Clínica en la Universidad Complutense de Madrid he continuado mi formación con un Máster en Psicología General Sanitaria y en Psicoterapia Integradora, Trauma y Apego. Actualmente trabajo también con EMDR, herramienta que ayuda a profundizar aún más en el proceso terapéutico.
He trabajado en contextos diversos, desde centros de día hasta servicios de apoyo psicológico telemático, lo que me ha permitido adaptar mi enfoque para brindar una atención personalizada y efectiva a cada persona que acude a mí. Obteniendo una sólida experiencia en intervención en crisis en situaciones de emergencia y violencia.
He completado cursos especializados en áreas clave para mí como el duelo, la prevención de conductas suicidas, psicoterapia infanto-juvenil, tratamiento del trastorno obsesivo-compulsivo y terapia de pareja, los cuales me han dado una base amplia y especializada para atender a cada paciente de manera individualizada.
Me considero una profesional cercana y comprometida, que entiende la terapia como un espacio seguro donde mis pacientes pueden expresar sus emociones libremente y, juntos, construir herramientas para afrontar las dificultades. La relación terapéutica es una de las mayores claves en este proceso. A través de la confianza y el vínculo se pueden abrir nuevos caminos hacia la sanación y el bienestar de la persona. Acompañar a alguien en ese viaje, siendo parte de su proceso, es lo que me inspira a seguir formándome y creciendo cada día.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
FORMACIÓN ACADÉMICA
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA