Cualquier acción que ocasiona daño hacia uno/a mismo/a puede considerarse como autolesiva.  Asumir ciertas decisiones que nos ponen en riesgo o no mantener un autocuidado general óptimo, son maneras de maltratarse. Aunque así sea, en este artículo emplearé el término autolesión para referirme a aquellas...

Cuando pensamos qué significa ser compasivos, solemos considerar cómo nos relacionamos con otra persona que necesita atención y comprensión, pero rara vez nos incluimos en esta categoría. La autocompasión, es una manera de dirigirnos hacia nosotros mismos con amabilidad y amor, y sobretodo, sin juzgarnos....

El duelo perinatal es el proceso de duelo que acontece tras la pérdida de la criatura esperada durante el embarazo, el parto o al poco de nacer. Siguiendo el marco propuesto por la OMS, este duelo engloba a aquellas pérdidas situadas entre las 22 semanas...

¿Prestas especial atención a lo que necesitan los demás? ¿Te cuesta pedir favores? ¿Te sientes egoísta cuando te priorizas? Vamos a hablar sobre lo que consiste tener una personalidad cuidadora. Una persona cuidadora tiende a anteponer los cuidados de los demás a las necesidades propias. Acostumbrada...

Qué importante y necesario es para el ser humano el contarse historias. Historias sobre sí mismo/a, sobre los demás, sobre el  funcionamiento del mundo, sobre todo aquello en lo que podamos pensar,  sea pasado, presente, futuro, ficción o realidad. La vida se va haciendo al contarla...